
07 Oct SEMILLAS NÓMADAS (I)
Para que se dé una decisión, un resultado, un movimiento, antes debe existir un potencial de acción, un input, una fuerza, una semilla.
Para que un día te lances a ser un nómada viajero en busca de aventuras, antes lo debes haber soñado, visualizado, leído, planeado.
Documentales, libros, películas desfilaron ante mi y fueron creando mi monstruo devora mapas. Hoy os comparto algunas de ellas y os invito a que me chivéis las vuestras.
No son todas las que están ni están todas las que son y como hay varios frentes, hoy os comparto tres de la primera época de viviré en un barco velero dando la vuelta al mundo: (que creo que algún día volverá )
AVENTURA A TODA VELA – SANTIAGO GONZALEZ ZUNZUNDEGUI
La aventuraza de una familia vasca que con sus hijos de de 9 y 8 años se lanzaron a circunnavegar el planeta durante 17 años. Construyeron con sus propias manos los dos barcos con los que navegaron y vivieron aventuras.
Acompañarles a bordo del Jotake con el que partieron con 100 euros y volvieron con la misma cantidad pero millonarios de vida, me hizo confiar en que cualquier sueño es realizable pasito a pasito y con determinación. Los tuve muy en mente cuando este año crucé el Atlantico en velero. Muy recomentrañable.
En el siguiente documental “Bajarse del mundo” entre otros, aparecen Santiago y los hijos reflexionando sobre su VIDAJE:
HASTA DONDE ME LLEVE EL VIENTO – EDUARDO REJDUCH DE LA MANCHA
Este Uruguayo loquito me robó risas y sueños contando como se lanzó sin experiencia con su pequeño Charrua rebosante de ilusión e imaginación a navegar el mundo. Vean y escuchen en el siguiente video a este risueño capitán y no duden en dar un paseito por su libro.
A ver si un día me lo encuentro y entre guitarreos y mates le doy las gracias por plantar semillas de nómada soñador que florecieron.
* Se dio la casualidad que en este documental de la expedición Malaspina, aparecían unos vascos lo dejaron todo y cruzaron el mar con un pequeño velero para terminar viviendo en una idílica isla de las Tonga, y eran visitados por Eduardo y Claudia en el Charrua. Cruce de cuentos en cuento real. 😉 (Este episodio de la isla y los Vascos, también se me metió en la sesera…)
NAVEGANDO AL REDEDOR DEL MUNDO EN SOLITARIO – JOSHUA SLOCUM
Una aventura distinta y genuina es la del mítico Joshua Slocum que a bordo del replicadisimo Spray dio la primera vuelta al mundo navegando en solitario. El olor de madera y salitre se cuela entre las paginas aventureras. Otros tiempos, otros paisajes, otros mundos, pero el mismo gen aventurero.
Hay algunos más, entre los que destacaría: “Un vagabundo en los mares del Sur” de Bernard Moitessier, “Historias de un Vagabundo de la mar” de Abel-li Bassols o”!Eh, Petrel!” de Julio Villar.
¿ Y a vosotros que libros os han motivado a “volar”?
*En el próximos posts os cuento sobre películas, documentales, biciviajeros, libros aventureros… Estad atentos.
¡Comenten, vidajen, compártan! 😉
No Comments