Now!

17 Ene Now!

Una de las cosas mas importantes que he aprendido (un poco) desde que vivo viajando, y mas haciendolo en bicicleta, es a estar conectado con el presente. Eso que las religiones y filosofías orientales tanto buscan y acentúan.

No confundamos, soy ateo y escéptico hasta la medula, no me refiero a conexiones con energías chacroetereas… pero si al concepto de gestión del presente y el modo de encarar el día a día.


J3456x2304-00923
Estamos acostumbrados a proyectar, tanto consciente como inconscientemente a medio y largo plazo, una especie de ruido que forma la idea de quienes somos, quienes fuimos y quienes debemos ser que, sin darnos cuenta, empacha el presente.

(Tipica foto de este tipo de posts xDXD)

Mientras tanto el “ahora”, el “hoy”, que parece que es de lo que están compuestos el presente y el futuro, pasa sin darnos cuentas bajo nuestros pies.

Este tipo de vida ayuda a acercarse a ese modo mas oriental de vivirla. ¿Porque?, pues porque cada día prácticamente partes de cero, desmontas tu tienda de campaña, cargas tu bici y emprendes una ruta desconocida sin saber muy bien que pasará esa jornada y por ejemplo, donde dormirás. Antes algo así era impensable.

Me educaron para saber donde dormiré cada día, incluso en los siguientes 40 años o lo que dure la hipoteca, tener el armario lleno de ropa y cargarme de poseiones.   Ahora me muevo con unas alforjas flacas, 4 camisetas, una pequeña computadora y una guitarra, en mitad de un improvisado día a día de tiendas de campaña y alojamientos temporales.

Un trabajo asegurado frente a buscarse la vida allí donde llegas. Títulos y curriculum frente a el valor de tu trabajo y capacidades en si mismas. El ganar mucho dinero, frente al subsistir etc…
(Suena extremo lo sé, pero no lo es tanto cuando lo vives y en tal caso, prefiero pecar por este lado que por el otro)

Esta parte es totalmente subjetiva, a elección de cada uno, no lo estoy citando como “lección universal”, sino para ilustrar mejor esto del “aquí y ahora”.

P1070737

A donde quiero llegar con este post, es que paradójicamente, en este tipo de camino tambien hay proyecciones que marcan muchísimo el ruta y el modo de vivir dia a dia si no estas atento.

Me he dado cuenta que solo el echo de decir que viajo en bicicleta o que estoy “dando la vuelta al mundo”, ya te coarta y proyecta mas allá del “hoy”, que como he dicho antes, creo que al final es de lo único de lo que estan echos futuro y pasado, eso que compondrá lo que llamamos Vida.

Por ejemplo, si entras en un foro de cicloturismo, quedas atrapado un poco en el personaje de ciclista, con los kilómetros que haces al día, con que ruta has tomado. Luego con la empatía e imitación, proyectas tu personaje en esa comunidad y ya formas una idea futura de quien eres o que vas ha hacer.

Despues sutilmente esas ideas son las que marcan el “ritmo”, porque vas persiguiendo esas zanahorias conceptuales que hay frente a ti. (Como pasa en la vida mas convencional)

Luego, estás en un lugar precioso en el que te quedarías semanas y muchas veces aparece una voz inconsciente que susurra: -Venga, hay que moverse! estas viajando! eres el ciclista viajero! ¿Cuanto has avanzado esta semana? ¿Solo esto? No puede ser! .. Venga! dale!

Por eso, por ejemplo, no quise meterme en el tema sponsors, para no comprometerme con ningún “personaje” preconcebido.

Quiero ser el viajero del tipo que pinte cada dia, en bicicleta, (que creo que Ona siempre me acompañará), en patinete o a pie, fijo en un sitio, o moviendome cada día durante mucho tiempo. Solo sé que quiero patearme el planeta, ver sus increibles rincones y sus distintas culturas. Pero sin mínimos de kilómetros al dia o al mes, sin ruta definida ni lista de logros que tachar. Casando esa idea y anhelo, con la felicidad y la inspiración del día a día.

Ojo, un ultimo apunte: Con esto, no quiero decir que hay que vivir carpe diem según lo que a uno le fluya EGOístamente, hay que tener en cuenta todos los factores reales, a al gente que esta a tu lado, a la salud, las responsabilidad y compromisos. Las proyecciones justas y necesarias que conlleva la vida.  No desconectarse del mundo y de los demás y hacer en cada momento lo que salga del… subconsciente. ;P

Nada, ya termino este post filosófico desde una isla en la que el ciclista que da la vuelta al mundo, se ha convertido por un par de meses (o lo que sea) en un isleño mas, hasta que un”hoy” de estos sople el viento adecuado y arríe las velas hacia otro prensente.

Saludos desde Ilha Grande, un autentico paraíso!

Comenta via facebook:
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.    Más información
Privacidad