DE GUARDIAS Y COCINAS… (+VIDEO)

14 May DE GUARDIAS Y COCINAS… (+VIDEO)

Pues cruzar el atlántico no es todo delfines, islas y vientos suaves, también tiene sus cosas “durillas”. Hoy os cuento un par de ellas…

LAS GUARDIAS...

guardiaÉramos tres a bordo y nos repartíamos en turnos de cuatro horas las guardias del día. A mi me tocaba de 4 a 8 tanto de la tarde como de la madrugada. (ya me fue bien para disfrutar de puestas y salidas de sol ;P)

Es muy necesario tener a una persona siempre supervisando visualmente el barco, los cambios de fuerza y dirección del viento, las alarmas del radar o cualquier otra incidencia.

Las primeras semanas, en la guardia de la madrugada el frío y la humedad te calaban hasta los huesos pese a tener la ropa adecuada, además estábamos cerca de la costa africana donde había bastante transito y la tensión y atención era alta. Caíamos derrotados al final de cada turno.

A eso había que sumarle que nos estábamos adaptando al movimiento continuo de hacer vida en un cascarón de nuez, ligero de equipaje… (uish se me ha colado Sabina…)

mandos

Los ojos y la boca del Pantarei

LA COCINA

patata tortillaEl movimiento al principio, el calor en el interior conforme nos acercábamos a la línea del ecuador, el olor de algunas comidas, la humedad, los golpes y el poco espacio convertian en una pequeña “lucha” el hecho de cocinar.

Tenias que cocinar encajando tu cadera y piernas contra algún mueble o pared para fijar tu posición y no caer o golpearte.

Los capitanes valoran mucho a un buen cocinero en alta mar. Yo me las apañé, me gusta cocinar y por suerte no pasé apuros con el mareo, pero realmente algunos días cocinar era como bucear…

calorTomabas aire en el exterior y te sumergías en la cocina casi aguantando la respiración. Cerca  de la linea del ecuador era terrible, mas de 35 grados y muchísima humedad con movimiento constante. Toda una proeza sacar buenos guisos de esa cocina balanceante.

Había mucho más, ya os iré contando, el racionamiento del agua dulce, el aprovisionamiento, dormir en constante movimiento, la energía, la convivencia, la jerga marinera…

Aquí os dejo un videíto para que “espiéis” un poco “en directo”.

Comenta via facebook:
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.    Más información
Privacidad